//Participantes
Artista

Nicolasa Ruiz MX

Nicolasa Ruiz Mendoza (Mexicali, Baja California 1991) es una cineasta, guionista y productora mexicana. Estudió Medios Audiovisuales en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Su trabajo artístico gira principalmente en torno a su relación con Mexicali, una ciudad fronteriza del desierto en el noroeste de México. Desde el inicio, ha estado interesada en la interconexión de múltiples realidades, ya sea dentro de esta u otras realidades.
En 2014, recibió una beca para participar en un programa de intercambio académico en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), donde estudió un semestre en la Escuela de Cine en Bogotá. Sus primeros cortometrajes, “JR” (2019) y “Obāchan” (2020), obtuvieron apoyos federales de programas como PECDA e IMCINE.
Codirigió el cortometraje “Extinción de la Especie” (2023) junto con Matt Porterfield, y su obra ha sido presentada en festivales como Visions du Réel, FICUNAM, Mar del Plata, Reykjavík, Etiuda&Anima y La Semaine de la Critique en Cannes.
Su nuevo proyecto, “Lo Raro”, ganó el Premio al Mejor Proyecto en Desarrollo otorgado por Art Kingdom en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos (2019), y en 2020 recibió el Premio al Mejor Guion en ANIMASIVO. También ha participado en programas como “CATAPULTA” (2021), “FICUNAM” (2021), “IFAL” (2021), “VENTANA SUR” Punto Género (2022), “The Write Retreat” (2023) y “Talents Guadalajara” (2022). En 2023 obtuvo el Premio Cine Qua Non Lab para
desarrollo de guion y el Premio de Desarrollo IBERMEDIA. Con el mismo guión, también fue seleccionada entre los cinco proyectos del primer Queer Palm Lab en Cannes.
Más recientemente, coprodujo el largometraje “Luna Rosa”, dirigido por Omar Rodríguez-López, que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en 2025.

Obras

No se han seleccionado artículos relacionados.

17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //