Cargando Eventos
//Programa

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.
Octubre 12 @ 16:00 - 19:00
Gratis

Ceremonia de Apertura: “Insectario” en Fundación VETA Espacio Creativo

El domingo 12 de octubre, a las 16:00 h. en Fundación VETA (Santo Domingo 1060, Santiago), se dará apertura a la muestra “Insectario”, que bajo la curatoría de Nicolás Oyarce reúne las obras de MaBEL (AR), Diamela Burboa (CL), Sebastián Pinto (CL), Archivo de la Memoria Trans Argentina (AR) y la co-curatoría “Jugar a la guerra” de Bernardo Quesney (CL),

El día de la apertura se presentará la performance “Videouija para Lemebel” de José Tomás Urrutia y Jaime Dames seguida por una activación de la obra “Nido de Musgo: Laguna Pudú” de Sebastián Pinto / Monito del Monte.

José Tomás Urrutia y Jaime DamesVideouija para Lemebel

“Videouija para Lemebel” propone una conexión ritual; un encuentro que ocurre entre máquinas afectivas de memoria y un espíritu disidente. Mediante un sistema de cámaras, tituladores, video retroalimentado y televisores CRT, los ritualistas invocan la urgencia de su palabra y la intensidad de su vida, trayéndolas al presente como una presencia que insiste, que arde, que no se deja olvidar.

Sebastián Pinto Nido de musgo: Laguna Pudú

Instalación en formato domo con proyecciones audiovisuales y activaciones sonoras en vivo. La obra relata el viaje de una hormiga portadora de una hoja con poderes arcanos, en un entorno donde seres interdimensionales conviven en equilibrio con la naturaleza. Inspirada en el folclore de los cuentos de hadas, el cine fantástico de los años 80 y la estética de los videojuegos de los 90, la pieza crea una atmósfera ecocéntrica que sumerge al público en un relato de exploración y descubrimiento.

Archivo de la Memoria Trans Argentino Vida y Obra

Instalación audiovisual en formato de docuclip acompañada por retratos fotográficos. La pieza reúne testimonios de mujeres trans mayores de 60 años, quienes revisitan sus recuerdos y sueños de juventud marcados por la búsqueda de visibilidad y belleza. A través de sus relatos, la obra reconstruye una memoria colectiva que enlaza cuerpos, historia y deseo, otorgando dignidad y protagonismo a experiencias largamente invisibilizadas.

Diamela BurboaPrincesa Conejo

Videoinstalación y prótesis textil que rescata la memoria personal de la artista al regresar a su casa de infancia. Encarnando a “Princesa Conejo”, figura imaginada en su niñez, Burboa construye un encuentro entre la travesti niña y la adulta en un mismo cuerpo. La obra despliega objetos, recorridos y narraciones que convierten la biografía en un espacio de posibilidad y sanación.

MABEL DJ PREP

Video monocanal que recrea un homenaje a la DJ Romina Cohn a partir de un flyer del año 2000. La obra reflexiona sobre los roles de género en la escena musical electrónica, recuperando memorias de las discotecas queer y los espacios de resistencia. Con humor y nostalgia, la pieza conecta historia personal y memoria cultural en un gesto crítico sobre la representación de las mujeres en la música.

MABELThis is not art
Videoinstalación de doble pantalla que muestra un DJ set intervenido por la voz de la artista, quien verbaliza sus inseguridades: “Esto no es arte, esto no es canción”. El gesto desarma la idea de autenticidad en el arte y expone la fragilidad del proceso creativo. La obra juega con el artificio de la performance y los límites del reconocimiento artístico.

MABELScratch my…

Videoinstalación a dos pantallas que aborda intimidad, erotismo y autoplacer desde una perspectiva travesti y queer. La artista convierte la consola CDJ en metáfora genital, cuestionando las nociones de sexualidad y deseo en relación con la práctica musical. La propuesta fusiona humor, sensualidad y crítica identitaria en una exploración de la corporalidad.

Día: domingo 12 de octubre
Hora: 16:00 h.
Lugar: Fundación VETA (Santo Domingo 1060, Santiago)

Inscripciones abiertas

Participantes

Detalles

Fecha:
Octubre 12
Hora:
16:00 - 19:00
Precio:
Gratis
Categoría del Evento:

Local

Fundación Veta
Santo Domingo 1060, Santiago
Santiago, Chile
+ Google Map
17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //