//Obras

Las Ninfas del Mapocho

Diegx Argote y Andrés Valenzuela
Año: 2025
País: Chile
Formato: Video digital, color, 1920x1080 HD y dos fotografías 150 x 80 cm.
Lugar: Centro Perdido
Fecha: 10/10/2025 - 19/10/2025
Público:

En la mitología griega, las ninfas son guardianas de ríos, lagos y fuentes, simbolizando la pureza, la fertilidad y la conexión con lo sagrado. Estas deidades a menudo son asociadas con la vida y la renovación, así como con los peligros que pueden surgir de su belleza y misterio según la tradición heterosexual. El Río Mapocho, atraviesa Santiago con una historia rica y compleja, observada con desprecio por gran parte de la sociedad chilena. Este río representa no solo un recurso vital, sino también un espacio donde la violencia arroja y arrojaba como desechos a las corporalidades disidentes. Por medio de estas Ninfas atrevidas encarnadas por Argote y Valenzuela – artistas marika y transmarika–, la resistencia afectiva y la política emergen como respuesta a una nueva era fascista. 

Las Ninfas del Mapocho es una serie visual e instalativa realizada en torno al principal cuerpo de agua que fluye por la región metropolitana de Santiago, Chile. En esta obra, Argote y Valenzuela despliegan sus propios pliegues corporales en un gesto onírico de inmersión en el paisaje. La serie genera un juego de tensiones visuales y simbólicas, donde la fragilidad y la dureza conviven en un mismo plano. El contraste del río, la urbe y las presencias maricas se convierte en un espejo de sus propias biografías, tejiendo una poética que se inscribe en la resistencia y la afectividad. El cabello de ambas corporalidades refleja su lugar político: la tenacidad y la oblicuidad de sus fibras identitarias que las separan y las unen en una misma insistencia contra las violencias. La luz rasante, las texturas terrosas, lo cementado, la piel y el flujo incesante del agua configuran un escenario donde los cuerpos se presentan con disrupción. Desde el silencio, la serie despliega una metáfora visual que construye una atmósfera oscilante y desbordante entre lo irreal y lo real. Las Ninfas del Mapocho se convierte en declaración de existencia, amistad y fragilidad, una reivindicación poética y política en un mundo herido.

Créditos/colaboradores:

Registros de video: Luna Grandón, Jazmín Ra, César Valencia, Diegx Argote y Andrés Valenzuela

Fotografías: Marlene Echeverría, Diegx Argote y Andrés Valenzuela 

Edición: Andrés Valenzuela y Diegx Argote

Bordado de pelo: Carolina Rozas Valenzuela

17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //