De qué se trata la obra?
Julián Quezada“De qué se trata la obra?” Es una web-instalación interactiva que permite a usuarios interactuar con dos inteligencias artificiales (IA) para crear una experiencia unificada. La instalación original consta de dos módulos de madera, cada uno equipado con un notebook, un monitor, un teclado numérico modificado, un sistema de salida de audio y una impresora térmica.
La experiencia comienza cuando una persona formula la pregunta “¿De qué se trata la obra?” utilizando el teclado numérico adaptado, el cual solo contiene las letras necesarias para dicha pregunta. La pregunta se ingresa en una IA modelo de lenguaje (ChatGPT), que genera una respuesta textual única para cada interacción. Luego, esta respuesta se envía a una segunda IA de síntesis de voz (ElevenLabs), que produce un audio con la respuesta generada. Simultáneamente, mientras se reproduce el audio, el texto correspondiente se imprime en una impresora térmica ubicada debajo del monitor, permitiendo a la audiencia llevarse un registro físico de la interacción.
La obra se basa en la premisa de ser una “obra que se trata de preguntarle a la obra de qué se trata la obra”. Mediante la operación interactiva y el uso retórico de estéticas de consumo, la obra permite la exploración de tópicos como la autoría, los imaginarios de la IA, el posthumanismo e intencionalidad maquínica, y la ontología de la obra de arte contemporáneo.