//Obras

Fears & Affections, El día que me enamoré de las bichas

Victoria Papagni y Tobibi Bienz
Año: 2025
País: Argentina y Suiza
Formato: Video 10'
Lugar: Cineteca Nacional
Fecha: 22/10/2025 - 22/10/2025
Público: Todo público

Una colaboración interespecie para deconstruir nuestra perspectiva antropocéntrica. Una invitación a superar sensualmente el propio asco. ¿Qué tipo de relación puede desarrollarse entre humanos y cucarachas? El cuerpo se abstrae y se fusiona con el insecto. La cucaracha pasa a ser una tierna compañera que propone un retorno a nuestra propia fisicalidad y, aún más, a un fetiche. El film fue creado en los últimos tres años y es testigo de una exploración compleja sobre el insecto. La estética futurista genera una tensión con los fondos naturales elegidos: los gélidos Alpes, la selva tucumana (de donde es originaria esta especie) y los vertederos tóxicos al aire libre. El insecto deja de ser un parásito repulsivo para convertirse en un super-ser futurista. Un cuerpo capaz de conectar con otros seres y trascender fronteras no binarias, se convierte en un faro de esperanza para un futuro postapocalíptico. El miedo a la otredad es una experiencia física. ¿Cuáles son los mecanismos para desaprender estas connotaciones? Miedo y rechazo desembocan en comportamientos hacia el otro, hacia lo diferente a mí. Esta dinámica afecta las relaciones humanas dentro de su misma especie: discriminación, racismo, desastres ambientales y una realidad egocéntrica. Queremos transformar la percepción negativa de la otredad para lograr una transición del gusto. ¿Es posible hacer que una cucaracha sea atractiva? ¿Podemos empatizar con un símbolo marginal y desagradable? ¿Quién es el parásito?

17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //