Pensaba que te habías olvidado de escribirme: Cartas abiertas
Sofía HansenBajo la dictadura militar chilena de los años 80, una colección de cartas de la familia de la artista enviadas desde la prisión de Pisagua y otras del exilio en Costa Rica, se encuentran con filmaciones de un viaje al desierto a modo de diario. Figuras de los subsuelos pasan una tras otra, haciendo indistinguible lo que es piedra, de lo que es hueso, de lo que es roca.
‘Pensaba que te habías olvidado de escribirme’ es una instalación de multiproyección en loop, donde dispositivos cinematográficos obsoletos y digitales se entrelazan. El tiempo del subsuelo, el de un pasado cercano, y el del presente, conviven. Y es ahí donde la distinción entre quién escribe las cartas y quién filma, se desvanece. Como un circuito infinito de reverberación, el hablante de las cartas, se corresponde y encarna en el registro del diario de viaje en el desierto.
El proyecto es parte del programa Punta Medial en colaboración con el Foro de las Artes de la Dirección de Creación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal y la Bienal de Artes Mediales de Santiago.
Créditos/colaboradores:Asistentes de montaje: Diego Cepeda, Roery Herrera.
Asistentes de construcción: Cristián Álvarez, Raúl Cabezas.
Apoyado y financiado por la residencia Punta Medial (DiCrea) en el marco de 10 años del Foro de las Artes de la Dirección de Creación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile y la 17 Bienal de Artes Mediales, Corporación Chilena de Video y Artes Electrónicas.