Rezar en el idioma incorrecto
Lourdes RivadeneyraSerie de videos que indaga qué ocurre cuando un sistema técnico intenta nombrar aquelloque no puede reconocer. El detector de objetos observa, traduce, clasifica, pero muchas veces no acierta. Donde hay una ofrenda, dice vase. Donde hay un tamal, dice sandwich. No se trata de un error risible, sino de una fisura: el sistema no logra leer los códigos simbólicos de la vida local.
El proyecto propone una poética de lo intraducible: objetos que se resisten a ser clasificados, gestos que desbordan el archivo técnico y los sistemas “”globales” de etiquetado. Cada lectura fallida revela una tensión cultural, un exceso de sentido que la máquina no puede absorber.
En ese hueco entre la imagen y la interpretación automatizada aparece algo más: un resto, una resistencia, una espiritualidad doméstica que la IA no puede nombrar. Su mirada, que se presenta como “universal”, es —como advierte Donna Haraway— siempre situada, y ajena a los mundos que aquí se muestran.
Parafraseando a Gayatri Spivak, traducir también puede borrar. Y a veces, no traducir es una forma de cuidar.