//Participantes
Artista

Albertina Carri AR

Albertina Carri es una figura fundamental del cine latinoamericano actual. Se caracteriza por la versatilidad en los géneros y materiales que aborda, que le permite potenciarlos en un diálogo entre la búsqueda creativa propia y la intervención concreta en las inquietudes sociales. Nació en Buenos Aires en 1973 y estudió guión en la Universidad del Cine (FUC). Dirigió las películas No quiero volver a casa (2000), Los rubios (2003), Géminis (2005), La rabia (2008), Cuatreros (2017), Las hijas del fuego (2018) y ¡Caigan las rosas blancas! (2025) con las que participó de los festivales de Cannes, Berlín, Toronto, San Sebastián y Rotterdam, entre otros. La obra de Carri se va transformando en función de la elaboración de sus temas, recursos y medios. Así reorganiza materiales fílmicos desde los que se sumerge en las potencias del sonido y el movimiento en las instalaciones audiovisuales “Operación fracaso y el sonido recobrado” (Buenos Aires, 2015), “Animales puros“ (Buenos Aires, 2016) y “Cine puro” (Berlín, 2022). De este mismo modo incorpora a su producción la escritura, tanto en poesía como en prosa. Publicó Los rubios: Cartografía de una película (2007-2024), Retratos ciegos (abril 2021), Lo que aprendí de las bestias (octubre 2021) y Las posesas escrito junto a Esther Díaz (agosto 2022).  Actualmente trabaja en sus próximos proyectos cinematográficos: El daño y Fuego blanco.

Obras

17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //