//Participantes
Encargada de microcuratoría

VideoClub

Videoclub es una plataforma cultural y un evento dedicado a la difusión e intercambio entre videastas, artistas emergentes y músicos a través de la exhibición de videos experimentales DIY (“hazlo tú mismo”). Desde videoclips y animaciones hasta videoperformances y documentales cortos, el evento destaca obras creadas de manera independiente, sin la intervención de marcas o grandes productoras. El objetivo principal es proporcionar un espacio al arte underground, cubriendo una amplia variedad de géneros y estilos. Cultivan un ambiente acogedor y colaborativo que promueve el apoyo y el intercambio artístico, con un enfoque en la experimentación y la colaboración. Se propone así  inspirar y fomentar el crecimiento artístico dentro de las comunidades.

Videoclub nació en Valparaíso en el año 2021, organizado por amigues para amigues, como un espacio de diversión y creatividad para compartir nuestras propias obras. La frustración ante la falta de plataformas para mostrar nuestros videos experimentales, no académicos y cuir, nos llevó a crear este proyecto.

La visión es representar narrativas subrepresentadas y abordar cuestiones de identidad desde sus raíces. Se acercan a lo audiovisual no como críticos sino como divulgadores y coleccionistas, con el propósito de abrazar la vanguardia, retratar la historia de nuestras redes y espacios, en una búsqueda decolonial de apropiación y resignificación.

En sus eventos, experimentan con diversos formatos de exhibición y actividades, desde proyecciones en super 8 hasta espacios inmersivos de realidad virtual, música en vivo, performances y debates sobre las obras presentadas. Se encargan de todo el proceso, desde la investigación y curaduría hasta la promoción y organización, todo de manera autogestionada y colaborativa, sin financiamiento externo. El proyecto ha mostrado el trabajo de artistas de diversos países, como Argentina, Brasil, Chile, México, Alemania, Túnez, Japón y muchos más. En cada proyección, se valora la interacción con los públicos. Antes de cada video, se dedica un momento para presentarlo y, si algún artista está presente, se invita a compartir su visión. Esta dinámica enriquece la experiencia del espectador, proporcionando contexto y fomentando el diálogo en torno a cada obra audiovisual.

Hasta la fecha, Videoclub ha tenido lugar en diversas ciudades como Santiago, Valparaíso y Temuko Wallmapu; Buenos Aires y La Plata en Argentina; CDMX en México; Bogotá en Colombia; Barcelona en España; Berlín en Alemania; Nueva York en EE. UU.; Dikéa en Grecia; Nijmegen y Ámsterdam en Holanda; y Estambul en Turquía. Han proyectado más de 250 videos de 23 países diferentes en 14 ciudades del mundo. Aunque inicialmente centrado en producciones sudamericanas, el proyecto ha evolucionado para incluir obras de todos los rincones del planeta, manteniendo siempre una perspectiva decolonial.

 

Este participante no tiene obras registradas.

17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 // 17 Bienal de Artes Mediales de Santiago // Hiperrealidades // 9 al 26 oct 2025 //